Cinco tips para comprar tu primera propiedad

Si tomas la decisión de adquirir una propiedad llámese casa, apartamento o cualquier otro inmueble por vez primera, es recomendable no dejar de lado cualquier opción inteligente que permita el asesoramiento lo más cercano posible a tus intereses, expectativas y requerimientos, el cual puede ir desde la consulta a las personas más cercanas al entorno familiar hasta las asesorías de ejecutivos especializados en bienes raíces.
El éxito en la inversión y la satisfacción del bienestar personal y familiar dependerá de las sabias decisiones que se tomen antes de concretar el negocio de compra.
En el mercado de bienes raíces puedes encontrar variedad de empresas que ofrecen apoyo técnico y especializado para la inversión ideal que quieres realizar. Por ejemplo, CityMax Guatemala es una empresa con amplia experiencia en Alquiler y Venta de Apartamentos en Guatemala abierta a brindar excelentes y oportunas asesorías, priorizando las necesidades del cliente.
De seguida queremos compartir algunos tips que podrían ayudarte a encaminar tu inversión:
Consulte antes de tomar una decisión
Uno de los aspectos que mayor incertidumbre genera en las personas al momento de decidir por lo que podría ser una de las inversiones más importante de su vida, es no realizar las consultas pertinentes en el momento oportuno.
Es recomendable, especialmente para el que se está iniciando en el mundo de las finanzas tomar el tiempo necesario para organizar las ideas de compra, si es preciso, en compañía de los seres más cercanos: la familia. Resulta más provechoso y da mayor seguridad cuando se abren las puertas a la participación de quienes día a día nos acompañan y forman parte de nuestras decisiones.
Del mismo modo no se debe descartar la posibilidad de solicitar el acompañamiento de ejecutivos especializados o empresas de bienes raíces, quienes pueden brindar un amplio apoyo desde el punto de vista técnico, legal y financiero al momento de adquirir tu propiedad.
Revisión de las finanzas personales
Otro aspecto que debe ser considerado cuidadosamente al momento de hacer una buena inversión es el estado de tus finanzas personales.
Lo que dice la lógica y el sentido común es que debemos hacer una revisión de manera exhaustiva al estado de ingreso familiar para el momento de la compra, y si éste puede mantenerse por los años subsiguientes. Igualmente, precisar la cantidad de ahorros disponibles y otros activos de los cuales se puede disponer para la inversión, cuidándose de no sacrificar el bienestar y la calidad de vida del grupo familiar.
Posibilidades de financiamiento
Sabemos que la mayoría de potenciales clientes del mercado inmobiliario son personas profesionales que dependen de un salario o se sustentan de ingresos modestos de actividades comerciales particulares.
Este sector de la población frecuentemente acude a los sistemas financieros públicos y privados para canalizar la adquisición de su futura propiedad bajo la modalidad de hipoteca. Los compromisos de deuda, de acuerdo a la legislación de cada país no deben sobrepasar el 33% del ingreso familiar.
Tipo de propiedad a elegir
En el mercado inmobiliario tú puedes encontrar un extenso catálogo de ofertas orientadas a satisfacer la mayoría de las demandas y necesidades de los clientes.
Lo ideal es que cuando decidas visitar los inmuebles ofertados lleves definido qué es lo que realmente quieres para ti. Si por ejemplo, tu opción son Apartamentos en Ciudad de Guatemala debes dirigirte hacia donde se presenten las mejores ofertas, todo depende de tu capacidad de pago y del lugar en el que aspires vivir.
Otro aspecto a considerar cuando se va elegir la vivienda, es la estructuración y organización de la misma, muchos potenciales compradores se dejan llevar por la emoción y no detallan estos aspectos, lo que al final puede generar inconformidad y frustración.
Ubicación + seguridad + servicios
Estos factores también pueden determinar el éxito de la inversión.
La ubicación debe calcularse en función de las necesidades del grupo familiar en lo posible. Por ejemplo, evaluar la distancia en que se encuentran ubicados los colegios, sitio de trabajo, entre otros.
La seguridad, es muy importante sopesar bien los factores de riesgo, específicamente en lo que respecta a áreas verdes, estacionamientos, colegios, supermercados, etc.
Los servicios, deben ser evaluados cuidadosamente, por ejemplo, cómo es el funcionamiento del servicio de agua, electricidad, telefonía, internet y demás.
Estos son algunos de los tips más relevantes al momento de comprar tu primera propiedad. Y tú: ¿Has tenido alguna experiencia comprando una primera propiedad? Puedes dejar tu comentario con algún consejo que consideres de utilidad para compartir con los lectores.